¿Qué es SEO o Posicionamiento en Buscadores? | ¿Se come?
A la última pregunta te responderé fácil: no, no se come. A la primera necesito explayarme un poco más para contarte qué es SEO y si sirve de algo, que así de primeras es un concepto algo difícil de entender. Intentaré explicarlo de una forma entendible y concisa, sin extenderme demasiado ni profundizar.
¿Qué significan las siglas SEO?
Significa Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo Optimización de los motores de búsqueda. Te quedas igual ¿no?
No lo entiendo, ¿qué es SEO?
Pues a ver, consiste en un conjunto de técnicas mediante las cuales, artículos, páginas, imágenes, vídeos, etc, aparecen entre los principales resultados cuando haces una búsqueda en Google, Bing, Yahoo… incluso Youtube.
También se le conoce comúnmente como Posicionamiento en buscadores. Es una especialidad muy técnica que no está al alcance de todos, al menos a un nivel medio, al ser bastante compleja, pero que puede catapultar a un proyecto a generar miles de visitas web y por lo tanto, ganar dinero.
¿Para qué sirve el SEO?
Intentaré explicarlo con un ejemplo. Imagina que tienes una empresa de venta de cacahuetes fritos. Decides hacer una web y vender también online, porque los cacahuetes fritos están muy buenos y seguro te los compran por internet. Te gustaría que cuando alguien escribiese en Google «comprar cacahuetes fritos» saliese tu tiendecita para así vender más y llegar a más gente, pues el SEO lo que intentará es que aparezcas lo más arriba posible para que más gente visite tu página y puedas vender más cacahuetes fritos.
Además intentará hacer que aparezcas no sólo por «comprar cacahuetes fritos», sino por variaciones de palabra (o keyword) relevantes, como «comprar cacahuetes online», «tienda de cacahuetes», «dónde comprar cacahuetes fritos», «los mejores cacahuetes fritos»…
Pero no sólo eso, un buen SEO implementará pautas asociadas a esta mejora de posición de tu web, como por ejemplo una buena velocidad de carga, textos adecuados, buena arquitectura web, un sistema de enlazado interno y externo, etc.
¿Qué hace un SEO?
Aunque un experto en SEO acaba pringándose en más cosas dentro de una empresa, éstas son las tareas más importantes que lleva a cabo:
- Auditoría de posicionamiento: Para ver qué pasa en un proyecto primero hay que auditarlo, saber qué falla, qué se puede mejorar, si carga lento, si las imágenes están mal optimizadas, etc.
- Optimización de la arquitectura web: Una de las tareas más farragosas (al menos para mi). Consiste en generar una estructura óptima en la página web para que las arañas de Google, los rastreadores y los usuarios naveguen correctamente.
- Optimización de contenidos existentes: Muchas veces no hace falta generar más contenido en un proyecto, con el que se tiene es suficiente. A menudo el problema es que esos post no tienen un objetivo claro, por ello un SEO mejorará esos artículos para que aumente su ranking.
- Búsqueda de palabras clave o «keyword research»: Consiste en hacer un estudio de palabras por las que los usuarios deben encontrar la web, así como sus variaciones. Además, la tarea establece y calendariza generación de textos, post, etc para esas palabras, marcando objetivos concretos que generen conversión, tráfico o ambas.
- Interlinking: Aumentar el número de enlaces de calidad de páginas referentes y con buena autoridad al proyecto para así mejorar su posición. A veces estos enlaces hasta se compran. ¿He dicho yo eso? No, no, no se nada al respecto. Esta tarea también desautoriza enlaces basura perjudiciales que se estén apuntando a la web.
No he querido desarrollarlas porque cada una de estas tareas es tan amplia que puede tener su propio artículo, pero para que te hagas una idea grosso modo.
Expertos en SEO en España
Si te has dado un paseo por varios perfiles de marketing en Twitter o Linkedin te habrás dado cuenta de que casi todo el mundo es experto en SEO. Hay una moda creciente de ser más guay que nadie y poner eso tanto en currículum como en las bios de los perfiles, pero, para sorpresa de uno, cuando hablas con esa gente no tienen ni la más remota idea de SEO. Les dices algún concepto de esta especialidad y se les ponen los ojos del revés.
No soy yo de creerme más que nadie, pero al menos no pongo que soy un experto cuando no tengo ni idea. Pero bueno, cosas del marketing.
Realmente hay muy pocos expertos en SEO. Bueno, esto es una exageración, sí que los hay, quiero decir que muchísimos menos de los que parece. A mi me ha costado mucho encontrarlos para aprender de ellos, pero te ahorraré un paso y te diré algunos de los que de verdad lo son.
- Luis Villanueva: Tuve la suerte de que me diese un par de clases. Para ese entonces yo pensaba que tenía bastantes conocimientos de posicionamiento y cuando terminó, me dieron ganas de irme llorando a casa. Me parece un mega crack del SEO. Como aspecto negativo, a veces no entiendes qué dice y te explota el cerebro en alguna de sus conferencias. Tiene canal de Youtube y página web, además de una escuela donde enseña sus técnicas: Wontalia.
- MJ Cachón: Otra grande. Me cae muy bien esta chica, no se por qué. Sabe bastante y, aunque también es muy técnica, es más fácil de comprender que Luis. Es fácil encontrarla en todos los eventos de SEO de Madrid. Tiene su propia agencia de posicionamiento y también canal de Youtube.
- Señor Muñoz: Su nombre es Fernando Muñoz Rosales, aunque es más conocido por Señor Muñoz. Fundó la agencia Señor Muñoz Consultores y es una de las caras más conocidas en conferencias de posicionamiento. Su agencia tiene sede en Marbella y en Madrid.
- Chuiso: Un SEO muy diferente al resto, especializado en Blackhat (que, si no sabes qué es, consiste en técnicas un poco cerdas y prohibidas por Google para posicionar a corto y medio plazo). Además de un blog bastante interesante, tiene un canal de Youtube en el que muestra este tipo de técnicas cuando funcionan y cuando no. Vive en República Dominicana, pero aun así, es uno de los referentes de nuestro país.
Hay muchos más, pero estos son para mi los SEO más importantes y representativos en España. De todas formas iré ampliando la lista. Si crees que hay alguno más que debería incluirse en la lista, házmelo saber y déjamelo en un comentario.